Unidad de Ortodoncia y Estética Dental.
Sonrisa y Salud, abrió sus puertas hace más de 20 años en Cali, Colombia.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué tenemos siempre tanto miedo de ir al Odontólogo?
Normalmente tenemos miedo a aquello que desconocemos. Las personas siguen teniendo el concepto de que el odontólogo les va a producir dolor y gracias a las técnicas anestésicas utilizadas a día de hoy el tema del dolor es algo que ya está olvidado.
¿Cuáles son los cuidados básicos que debemos llevar regularmente?
¿El aclaramiento es un procedimiento inseguro que daña los dientes?
En la actualidad hay evidencia científica que nos permite estar seguros de que un tratamiento de aclaramiento dental realizado por un especialista con la técnica y productos adecuados no produce daños, ni pérdida de los dientes. Por eso, en Sonrisa y Salud tenemos la mejor tecnología y el producto calificado a nivel mundial para el cuidado de sus dientes.
¿Se pueden cambiar todas las amalgamas por otro material?
Las amalgamas se pueden cambiar o reemplazar por resinas blancas, incrustaciones o coronas, un especialista de Sonrisa y Salud seleccionará el estado del diente para saber cuál material escoger, con el fin de ofrecerle estética, funcionalidad y durabilidad.
¿Las amalgamas son nocivas para el organismo?
¿El diseño de sonrisa desgasta o daña los dientes?
¿Cómo sé si puedo colocarme implantes dentales?
Los implantes dentales se pueden colocar en personas que han perdido dientes a partir de los 18 años de edad preferiblemente y hasta una edad avanzada.
¿Colocar un implante dental puede doler?
El implante dental se coloca con anestesia local y no se siente ningún tipo de dolor. Es normal que pasado el efecto de la anestesia, a las 6 horas, se sienta una pequeña molestia y notar un poco de inflamación en algunos casos.
Sonrisa y Salud y sus especialistas han seleccionado un grupo de los mejores analgésicos y antinflamatorios que le son recomendados al paciente para utilizar después del procedimiento, con lo que disminuye satisfactoriamente el dolor y la inflamación.
¿Las personas que se realizaron tratamiento de conductos mas conocido como endodoncia pueden aclararse los dientes?
Los dientes con tratamiento de conductos muchas veces presentan cambios de color poniéndose negros, amarillos o azules. En Sonrisa y Salud utilizamos una técnica especial con la que podemos devolverles el color natural a los dientes, a este procedimiento se le llama aclaramiento no vital.
¿A qué edad debemos empezar a ir al odontólogo?
Lo normal es que a los 2 años los niños comiencen a ir al odontólogo, de forma que se les enseñe a hacerse el autocepillado, se haga una revisión, y se comience con tratamientos de fluor.
¿Cada cuánto se puede repetir un aclaramiento dental?
El aclaramiento dental en general se puede realizar mínimo una vez al año de haberse realizado una aclaración de sus dientes, esto siempre y cuando no esté presentando sensibilidad dental y el esmalte de sus dientes y su salud oral esté en buen estado. Los especialistas de Sonrisa y Salud analizan el estado de sus dientes y observan el límite de saturación del esmalte, si sus dientes ya han alcanzado este límite no es recomendable realizar el aclaramiento dental nuevamente.
¿Si tengo resinas, coronas u otro tipo de material de restauración en mis dientes, puedo realizarme un aclaramiento dental?
El aclaramiento dental no tiene efecto sobre ningún tipo de restauraciones. Debido a esto, Sonrisa y Salud le recomienda realizar el aclaramiento dental primero y luego de 15 días máximo (tiempo que se requiere para que el color de sus dientes se estabilice), realizar el recambio de las restauraciones por el nuevo color obtenido; debido a que las resinas no cambian de color con el blanqueamiento.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?
¿Cuándo debo visitar un periodoncista?
Algunos pacientes relatan que al cepillarse los dientes sale sangre por sus encías y lo clasifican como “normal”. La realidad es que si observa que las encías tienen una coloración roja, si presenta pus entre dientes y encías, si con frecuencia tiene mal aliento, si hay sangrado al cepillarse, si inexplicablemente sus dientes se están separando entre sí, si se aflojan sus dientes o incluso se caen sin haberlos extraído, pueden ser síntomas de estar con algún tipo de enfermedad periodontal y es necesario acudir a Sonrisa y Salud para que nuestro periodoncista lo evalúe y realice el mejor tratamiento acorde con su caso.
¿A qué edad debemos plantearnos que nuestros hijos la necesitan o no ortodoncia?
¿La profilaxis dental debe ser realizada cada cuanto?
En Sonrisa y Salud recomendamos realizarla cada 6 meses
¿En qué tiempo el paciente no debe ingerir alimentos ni bebidas cuando se aplica flúor?
En Sonrisa y Salud recomendamos al menos esperar 1 hora

Reserva una cita
Llama: 57 311 3421439
Horarios de Atención
Correo Electrónico
clinicareyesdounce@gmail.com
